Nutriscore ¿Qué es? ¿Cómo lo calculamos?

 Hola a tod@s!

"Oh, my life is changing everyday
In every possible way
And oh, my dreams
It's never quite as it seems..."

Después de estar unas semanas en stand by, reanudo el blog con una entrada sobre alimentación. Últimamente veía artículos relacionados con las letras de colores de los productos y no sabía qué significado tenían. entonces decidí investigar que era. 

Hoy vengo a hablar de Nutri-Score, un sistema de etiquetado nutricional elegido por España para facilitarnos la información de los productos. Además, ya no será necesario pasar varios minutos leyendo las etiquetas de los productos en el supermercado y al final no entender nada. 

Este recurso es un semáforo nutricional que está formado por 5 letras por colores. Así, la A de color verde es la mejor opción y la E de color rojo la peor, pasando por la B, C y D.

¿Qué valora Nutriscore?

Hace una comparativa de los puntos positivos y los puntos negativos de cada producto.

-Los puntos positivos se refiere a la proporción de frutas, verduras y nueces, aceites de oliva, nueces, fibras y proteínas (en altos niveles se consideran buenos para la salud).

-Los puntos negativos son energía, grasa saturada, azúcares, sodio (niveles altos se consideran poco saludables).

Además, su objetivo es comparar los productos similares para elegir el más adecuado para nuestra salud. Es decir, Nutriscore, nos ayuda a leer las etiquetas y nos informa sobre el producto según las letras y el color.


¿Qué productos tienen Nutriscore?

Los productos que podemos encontrar con este recurso son los productos procesados envasados. 

A continuación dejo la lista de los productos que NO encontraremos:

-Los productos frescos: carnes, pescado, frutas verduras, legumbres
-Los productos que solo tienen un ingrediente en su composición: vinagre, miel... siempre que no estén procesados.
-Café, té, infusiones de hierbas y frutas.
-Alimentos directamente suministrados por el fabricante o tiendas de minoristas en pequeñas cantidades (como los platos preparados).
-Alimentos que se venden en envases de menos de 25 cm2: chocolatinas, chucherías, barritas de cereales...
-Las bebidas alcohólicas.


Aquí os dejo un breve video para saber más sobre ello: Nutri-Score


Para concluir este tema, tenemos la APP Open Food Facts. Es una aplicación gratuita que nos ayuda a leer la letra pequeña de las etiquetas de los productos alimentarios con ingredientes, alérgenos, propiedades nutricionales y toda la información que podemos encontrar en las etiquetas de los productos.  Además, todos podemos colaborar, porque es una asociación sin ánimo de lucro.

Está disponible para Android, iPhone o Windows Phone. Es muy fácil de utilizar, solo tenemos que escanear el código de barras con la cámara de nuestro dispositivo. 



                                                                                Dime qué comes y te diré quién eres.

                                                                                                                  Jean Anthelme Brillat-Savarin - 1825


A regalar SONRISAS :)


Carmen.

Comentarios

Anuncio