Frutas y verduras de ABRIL.

 Hola a tod@s!

"20 de abril del 90
Hola Chata, ¿cómo estás?
¿Te sorprende que te escriba?
Tanto tiempo, es normal..."

Sí, lo sé, hoy no es 20 de abril, pero me apetecía empezar el día con esta canción. Este mes es especial, porque vamos a empezar las colaboraciones. La próxima semana será con una tienda local y sortearemos uno de sus productos.

Hoy vengo a hablar sobre las frutas y verduras de esta temporada. Aunque durante todo el año podemos encontrarlas, no tienen su sabor característico, sino que muchas veces las notas insípidas o sin gusto a nada.

Nos deberíamos acostumbrar a consumir cada fruta y verdura en su momento adecuado, para poder disfruta de su gran sabor. ¿Qué ventajas nos aporta?:

-Mejora su precio.

-Mayor calidad.

-Más frescas.

-Aumenta su valor nutritivo.


FRUTAS

-La fresa y el fresón: tienen muy pocas calorías, pero son ricas en fibra, hidratos de carbono, vitaminas C y E, minerales y antioxidantes. Además, es un potente diurético, laxante, desintoxicarte y depurador.

-Níspero: también tiene pocas calorías y potasio. Aunque en menor cantidad magnesio, calcio y hierro. Rico en fibra y posee sustancias aromáticas en su pulpa.

-Plátano: tiene vitamina A y C, potasio, magnesio, fósforo, calcio y hierro. Esta compuesto por agua el 75%, hidratos de carbono y fibra. Aunque tiene muchas calorías. Además, tiene poder para regular el tránsito intestinal, para dientes, huesos o sistema inmunológico. No es recomendable si hay problemas de insuficiencia renal.

Las frutas que también podemos encontrar en abril, pero con menos frecuencia son el pomelo, naranja, mandarina y limón.


VERDURAS

Las verduras más destacadas de esta temporada son cebolla, puerro, ajo, tomate, lechuga, espinaca, acelga, repollo, brócoli, coliflor, pepino, pimiento, calabacín, calabaza, berenjena, guisantes, judías verdes, espárrago verde, alcachofa, remolacha, apio y rábano. Vamos a explicar algunas de ellas:

-Brócoli: es la verdura que tiene más nutrientes, vitamina C y A y ácido fólico. Además de potasio, hierro y antioxidante para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas o el cáncer.

-Pepino: es abundante en agua, tiene caroteno beta en la cáscara verde. Con su piel  tiene un mayor contenido nutricional como fibra y vitamina A. 

-Berenjena: contiene fibra en la piel, pocas grasas y calorías. Además de vitamina E, A, C, B1 y B2, hierro, calcio y fósforo. Mejora la circulación y reduce el colesterol.

-Espárrago verde: apenas no tiene calorías y menos hidratos que otras verduras. Es una de las más ricas en proteínas, tiene vitamina A, B, C y E, potasio, fósforo, hierro y magnesio. Es adecuado para evitar las irritaciones internas, el insomnio y es diurético.




¡Espero que os sirva de ayuda!

A regalar SONRISAS :)

Carmen.


Comentarios

Anuncio